Las ventajas que el ejercicio físico proporciona a la mujer durante todas las etapas de su vida son múltiples. Al someterte a alguna técnica de REPRODUCCIÓN ASISTIDA aparecen múltiples dudas respecto al ejercicio a practicar. Qué, cuándo, cómo o dónde… es lo que respondemos en este post. Las mujeres con sobrepeso o peso por debajo de lo saludable se benefician especialmente (1).

Fertilidad y deporte
En primer lugar, está demostrado que las mujeres físicamente activas (2), antes de comenzar la estimulación ovárica, están predispuestas a tener una mayor tasa de implantación y un nacimiento vivo. No recomiendan comenzar a realizar actividades físicas vigorosas cercanas a un ciclo de reproducción asistida dado que durante la estimulación tus ovarios aumentarán de tamaño y puedes llegar a sentir malestar abdominal, incluso puede haber riesgo de torsión ovárica si el nivel de energía del ejercicio es muy elevado.
¿Qué actividades debes realizar?
Actividades sin impacto, en suelo o agua. Por ejemplo: Pilates, caminar, natación o aquagym, entrenamiento en sala de fuerza y flexibilidad. Deben ser agradables y seguras.
¿Cuándo las practico?
Todos los días, como mínimo de 3 a 4 veces por semana.
¿Qué consideraciones debo tomar?
- Hidratación antes, durante y después de la actividad. Incluso en la actividad de natación.
- Realizar todas las partes de la sesión: calentamiento, parte principal y vuelta a la calma.
¿Cuáles son los beneficios de la práctica? Al disminuir la grasa y controlar el peso corporal tienes más posibilidades de quedarte embarazada. Y también te ayuda a desconectar de la atención exclusiva al tratamiento.
Otros beneficios son:
- Mejora la circulación, relajación y respiración.
- Reducción de la ansiedad, depresión e insomnio.
- Aumenta la fuerza, resistencia y flexibilidad corporal.
- Genera bienestar.
Cuando ya estás embarazada se realiza ejercicio moderado. Normalmente las mismas prácticas disminuyendo la intensidad. Se incrementa de forma progresiva y con CONTROL MÉDICO, aproximadamente al mes y medio antes del parto.
Comentarios recientes